FOSFEC - Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante
Qué Es?
Es un componente del Mecanismo de Protección al Cesante, que será administrado por las Cajas de Compensación Familiar y se encargará de otorgar beneficios a la población cesante que cumpla con los requisitos de acceso, con el fin de proteger a los trabajadores de los riesgos producidos por las fluctuaciones en los ingresos en periodos de desempleo.
Cual es el Objetivo?
Mitigar los efectos del desempleo y facilitarla reinserción de la población cesante en el mercado laboral en condiciones de dignidad, mejoramiento de la calidad de vida permanencia y formalización.
Quienes Pueden acceder a los Beneficios del FOSFEC?
- Personas cuya situación laboral haya terminado por cualquier causa o en el caso de ser independiente su contrato haya cumplido con el plazo de duración pactado o no cuente con ninguna fuente de ingresos.
- Que hayan realizado aportes durante un año, continuo o discontinuo, a una Caja de Compensación Familiar en el transcurso de los últimos tres años para el caso de los trabajadores dependientes y dos años para los independientes. La postulación la debe de realizar en la última Caja de Compensación Familiar donde estuvo afiliado.
- No haber recibido el subsidio al desempleo en los últimos 3 años.
- Tener registrada la hoja de vida en nuestra Agencia de Empleo, con orientación y taller.
- Estar inscrito en programas de capacitación y re-entrenamiento.
En qué Consisten los beneficios?
Pago de salud y pensión calculado sobre un SMLV, por seis meses.
Pago del beneficio económico de 1.5 salarios mínimos divido en 4 cuotas de la siguiente manera:
• 1 cuota el 40% es decir $696.000
• 2 cuota el 30% es decir $522.000
• 3 cuota el 20% es decir $348.000
• 4 cuota el 10% es decir $174.000
Capacitación para la reinserción laboral.
Incentivo por ahorro de cesantías.
¿Qué requisitos se deben adjuntar para solicitar los beneficios del Mecanismo de Protección al Cesante?
Requisitos:
Certificado de trayectoria de afiliación y aportes en una Caja de Compensación Familiar donde haya realizado aportes durante un año continuo o discontinuo en el transcurso de los últimos tres años para el caso de los trabajadores dependientes, y dos años continuos o discontinuos para los independientes.
Certificado de inscripción en la Agencia de Empleo con orientación y taller.
Última certificación laboral con fecha de inicio, fecha de terminación de contrato, salario y motivo de la terminación del contrato.
- Fotocopia de cédula.
- Certificado de afiliación a EPS.
- Certificado de afiliación a Fondo de Pensiones.
- Certificado bancario no mayos a 60 días.
¿Cuándo se terminan los beneficios del Fosfec?
Cuando los beneficios se hayan reconocido por seis meses.
Cuando el beneficiario establezca nuevamente una relación laboral antes de transcurrir los seis meses.
Se incumpla con las obligaciones contraídas para acceder a los beneficios del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante.
¿Qué es el ahorro de cesantías?
Es destinar voluntariamente una parte de las cesantías para épocas de desempleo. Por dicho ahorro, el Gobierno Nacional a través del FOSFEC entregará un beneficio proporcional.
¿Cuánto es el ahorro mínimo para acceder al beneficio económico por ahorro de cesantías?
Mayores informes, en las distintas sedes de Comfacasanare: Aguazul carrera 15 No.22-05, Paz de Ariporo carrera 11 No.9-78, Tauramena calle 6 No.14-14, Villanueva carrera 12 No.11-50 y Yopal Calle 27 No. 22-58.